Llegó la hora de ir a la huelga
28/09/2010 Deja un comentario
Mientras sufrimos una de las peores crisis económicas de nuestros tiempos, los gobiernos han decidido que los y las trabajadoras paguemos los platos rotos. La nueva Reforma Laboral es una amenaza para todas y todos los trabajadores. Durante años, las empresas han obtenido beneficios récord y ahora que la crisis sacude al sistema el gobierno del PSOE quiere que los y las trabajadoras paguemos las consecuencias. ¿Como pretende hacerlo?
-
En primer lugar, abaratando los costes de despido. Al ser despedidos los y las trabajadoras cobraremos unas indemnizaciones mucho menores que las actuales. Con la nueva Reforma Laboral se generalizan las indemnizaciones de bajo coste, pagando 20 días por año trabajado en lugar del máximo actual de 45 días por año trabajado.
-
Se amplían las causas de despido hasta límites insospechados. Unos pocos días de baja laboral, aunque esté justificada por un médico, valdrá para que los despidos sean legales ante un juez. Además también será motivo justificado de despido cuando una empresa prevea que sus beneficios disminuirán.
Con más de 4 millones de parados, abaratar y facilitar los despidos mediante la nueva Reforma Laboral es como intentar apagar un fuego con gasolina. Debemos parar esta Reforma Laboral y ahora mismo la Huelga General es nuestra mejor opción.
Lo es para el presente y lo será también para el futuro ya que el gobierno ha adelantado que antes de fin de año planteará la Reforma de las Pensiones mediante la cual se pretende retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años y aumentar los años de cotización necesarios para cobrar una mínima pensión.
El derecho a huelga es un derecho de todos y todas las trabajadoras. Un derecho que sirve para mostrar nuestro rechazo a los recortes sociales y laborales que ha venido acometiendo el gobierno socialista durante los últimos meses. Y además la Huelga General funciona si tiene un gran seguimiento. Funcionó en 1988 para echar atrás el Plan de Empleo Juvenil del PSOE con el famoso apagón de la emisión de TVE. Funcionó también en 1994 cuando, también el PSOE quiso reducir las prestaciones por desempleo. Y funcionó en 2002 contra el “Decretazo” del PP que pretendía introducir cambios similares a los que ahora propone Zapatero.
Creemos que este Reforma Laboral ataca los derechos sociales y laborales de la mayoría de la población trabajadora y creemos que podemos pararla. Por eso, la sección sindical de CGT en Toprural participaremos activamente en la huelga general convocada para mañana miércoles 29 de Septiembre.
Al mismo tiempo os animamos a todos y todas a que secundéis la huelga, a que no acudáis a vuestro puesto de trabajo, a que os neguéis a teletrabajar y, por supuesto, que nos acompañéis en alguna (o todas) las actividades previstas para el día de huelga.
Piquetes informativos:
Miércoles 29-S a las 9h en c\Gran Vía, 30 junto a muchos otros trabajadores y trabajadoras de Madrid, zona centro.
Manifestación:
Miércoles 29-S a las 18:30h en Atocha hasta plaza Jacinto Benavente (convocan CGT y la plataforma “Hay que pararles los pies”)
RLT Toprural
Llegó la hora de ir a la huelga (*.pdf)